Betiana Alvelo
Educación Fisica
CONTACTO
domingo, 12 de junio de 2022
miércoles, 25 de mayo de 2022
jueves, 12 de noviembre de 2020
Actividad Nº13
En cuanto a la carrera de Educación Fisica, es una carrera que que volvería a elegir mil veces mas, es una carrera que tiene un abanico de distintos enfoques. Es una carrera muy linda y muy satisfactoria.
Este año fue un año particular, debido a la situacion de pandemia que nos atravezó a todos. Apesar de esta situación se logró continuar con la carrera de manera virtual, a traves de la pagina del instituto donde la carrera se pudo realizar correctamente y de manera organizada. Este año, la carrera me dejó con ganas de experimentar cada aprendizaje de manera práctica como lo hubiera sido en otro momento, con la falta del acompañamiento cara a cara del docente y de los compañeros, pero también me dejó muchos aprendizajes, tanto acedemicos como personales.
Esta materia fue un desafio, fue una de las materias que nos brindó muchas herramientas para aplicar en el momento de la enseñanza, que nos brindó el espacio para conocer este mundo no tan nuevo que son el mundo de las Tecnologias. Nos brindó un espacio para conocer, descubrir, crear, equivocarnos y volver a intentarlo, pedirle una mano al compañero que entendía generando siempre un espacio de aprendizaje reciproco y aplicable. La materia se llevó correctamente por la plataforma propia del docente y através de videollamadas. Por ultimo, rescatar la predisposición del docente durante toda la cursada y por el compromiso. Muy conforme con esta materia, fue un buen año.
jueves, 22 de octubre de 2020
jueves, 8 de octubre de 2020
jueves, 10 de septiembre de 2020
Actividad Nº10
TEXTO EN PORTUGUÉS
A Ginástica Artística (GA) é uma modalidade esportiva que requer uma iniciação esportiva precoce, na qual oferece um enriquecimento do repertório motor, proporcionando, uma exploração de movimentos que ampliam o aprendizado. As crianças são frequentemente inseridas num ambiente competitivo e submetidas à carga intensa de treinamentos para que possam atingir um alto nível de competitividade, acarretando na especialização esportiva precoce. Um dos aspectos psicológicos que se pode destacar na GA é a ansiedade, podendo ser caracterizada como uma agitação perante situações de risco, perigo acompanhado de sensações corporais desagradáveis. Dessa maneira, conduziu-se um estudo bibliográfico de caráter descritivo-propositivo com o objetivo de organizar conteúdos vinculados aos aspectos psicológicos que estão relacionados ao período competitivo de crianças praticantes de GA, visando a proposição de condutas junto a essas crianças. Os resultados indicam que há uma preocupação com os aspectos psicológicos na GA, mas que ainda é inferior quando comparada com à atenção direcionada aos aspectos técnicos e físicos, por exemplo. Assim, o presente estudo tece a necessidade da GA ser trabalhada como um todo, desde preparação física, até o estado emocional da criança, para que a mesma, não seja prejudicial ao seu desempenho cuidando para que não leve a desistência da modalidade.
TRADUCCIÓN
La Gimnasia Artística (GA) es un deporte que requiere una iniciación deportiva temprana, en la que ofrece un enriquecimiento del repertorio motor, proporcionando una exploración de movimientos que amplían el aprendizaje. Los niños a menudo se colocan en un entorno competitivo y se les somete a una intensa carga de entrenamiento para que puedan alcanzar un alto nivel de competitividad, lo que resulta en una temprana especialización deportiva. Uno de los aspectos psicológicos que se pueden destacar en la AG es la ansiedad, que puede caracterizarse como agitación en situaciones de riesgo, peligro acompañado de sensaciones corporales desagradables. Así, se realizó un estudio bibliográfico descriptivo-proposicional con el objetivo de organizar contenidos relacionados con los aspectos psicológicos que se relacionan con el período competitivo de los niños que practican AG, con el objetivo de proponer conductas con estos niños. Los resultados indican que existe una preocupación por los aspectos psicológicos en GA, pero que aún es inferior cuando se compara con la atención dirigida a aspectos técnicos y físicos, por ejemplo. Así, el presente estudio teje la necesidad de que la AG se trabaje en su conjunto, desde la preparación física, hasta el estado emocional del niño, para que no sea perjudicial para su desempeño, cuidando que no lleve al abandono de la modalidad.
https://www.efdeportes.com/efdeportes/index.php/EFDeportes/article/view/1622/1259